Ir al contenido principal

INFORME ENVIADO POR NUESTRA ASESORÍA LEGAL SOBRE EL ESTADO DEL CONFLICTO TRAS LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS.


MENSAJE DE JUBIENDESA

NOTA 19 SOBRE TARIFA DE EMPLEADO (17/12/2019): INFORME ENVIADO POR NUESTRA ASESORÍA LEGAL SOBRE EL ESTADO DEL CONFLICTO TRAS LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS.

Nuestro abogado D. José Verdugo nos remite el siguiente informe sobre la situación actual del conflicto sobre la Tarifa de Empleado y demás beneficios sociales tras los últimos acontecimientos:

INFORME

Estimados socios/as, en relación a los hechos que han venido sucediendo en los últimos días procedemos a facilitar información y recomendaciones al respecto, y que consideramos pueden ser de vuestro interés.

Muy urgente: Ejercicio de acciones.

Aquellos afectados por la supresión del beneficio de fluido y sociales que aún no hayan iniciado acciones legales e independientemente de su situación personal con la empresa, sería conveniente que antes del próximo día 27 de Diciembre manifestasen de forma fehaciente (mediante carta certificada con acuse de recibo dirigida a ENDESA S. A. o presentada y sellada en el registro de entrada) su disconformidad con dicha decisión, todo ello a fin de interrumpir el plazo prescriptivo legal de 1 año previsto para el  ejercicio de su derecho.
El vencimiento de dicho plazo supondría la imposibilidad de cualquier exigencia de derechos a la empresa en el futuro.


Respecto a la comunicación de Endesa de fecha 11 de Diciembre.

La empresa a través  de carta certificada nos ha comunicado el acuerdo alcanzado con la representación Social mayoritaria (UGT), consistente en someter a arbitraje entre otras materias el beneficio de suministro de energía y debido a ello, la suspensión de la efectividad de la medida hasta la emisión de un Laudo Arbitral, es decir, que no nos facturará la energía consumida desde el 1 de Octubre de 2019 hasta que se sepa el resultado del arbitraje.

De dicha situación debemos extraer las siguientes consideraciones:

* Se mantendrá el beneficio de fluido en principio únicamente hasta la emisión de Lauda Arbitral, posteriormente desconocemos cuál será la voluntad de la empresa.

* Desconocemos la posición en dicho arbitraje de la representación social sindical mayoritaria (UGT) en defensa del beneficio de fluido,  inclusive desconocemos si podrían utilizar el asunto de la Tarifa de empleado como moneda de cambio por otros beneficios para trabajadores en activo.

* La actual prórroga del beneficio de fluido es consecuencia de la retirada previa por parte de la representación sindical mayoritaria (UGT) del recurso de casación planteado en su día contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de Marzo de 2.019.
Ello implica que dicha representación sindical (UGT) manifiesta y acepta  su conformidad con la extinción de dicho beneficio de fluido eléctrico. Todo ello pese a ser impulsora y promotora  en su dia de una acción de conflicto colectivo en la cual, y sin consulta previa a los interesados, planteó ante un Tribunal  la procedencia o no de dicha supresión de derechos. Ahora nuevamente y sin consulta previa, esta organización sindical ha decidido desistir de su reclamación.

* Con dicha acción de conflicto colectivo se ha impedido la intervención y defensa  directa del personal pasivo antes, durante y después de la supresión de sus derechos, condicionando y perjudicando el ejercicio de su derecho individual.

* El resto de partes del conflicto colectivo mantienen vigentes sus  recursos de casación contra la sentencia permitiendo que la misma no sea firme y definitiva.

Acciones individuales

* Las acciones individuales, con independencia del arbitraje previsto entre empresa y organización sindical (UGT), continúan su curso en los distintos Juzgados de lo Social. En la actualidad no existe ninguna resolución relevante como consecuencia de no haberse celebrado ninguna vista oral sobre el fondo de la cuestión.

* El resultado del Laudo Arbitral no impedirá la continuación de nuestras acciones individuales en defensa de nuestros derechos.

Sin otro particular, mostramos nuestra disposición para cualquier aclaración o duda sobre el conflicto  de derechos que hoy nos ocupa.


Atentamente y a su disposición.



Seguiremos informando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVOCATORIAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 2025

  A través de WhatsApp y correo electrónico os hemos enviado las convocatorias de la Asamblea Ordinaria y de la Asamblea General Extraordinaria de 2025. Como sabéis, en cumplimiento de nuestros estatutos, la Asamblea General Ordinaria se celebra con periodicidad anual y la Extraordinaria con periodicidad bianual.  Como ya es habitual, en la Asamblea Extraordinaria se eligirá la nueva Junta Directiva  para los próximos dos años. Si alguien quiere presentarse como candidato o bien presentar una candidatura completa a la Junta Directiva deberá comunicárselo a nuestro secretario Carlos Vázquez al menos 24 horas antes de la celebración de la Asamblea. Para ello, debéis poneros en contacto con cualquiera de los miembros de la Junta Directiva por los medios habituales. Ambas Asambleas se celebrarán el próximo 28 de Marzo, viernes . En el orden del día de la Asamblea Ordinaria hemos incluído un punto para la intervención del letrado D. José Verdugo , que nos informará del curso q...

Publicación de las Actas de las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria

El pasado 28 de marzo se celebraron, en nuestro nuevo centro de Aguadulce, la Asamblea Ordinaria anual y la Asamblea Extraordinaria bianual, a las que fuisteis debidamente convocados. Durante la Asamblea Ordinaria se hizo balance del ejercicio anterior, se expusieron los proyectos de futuro, se presentó el nuevo local social de Aguadulce y, con la intervención de nuestro letrado, se informó sobre el estado de las reclamaciones dirigidas a Endesa en relación con la Tarifa de Empleado. En la Asamblea Extraordinaria, como corresponde cada dos años, se procedió a la elección de una nueva Junta Directiva para el próximo período bianual. Como es habitual, las actas de ambas asambleas serán sometidas a aprobación en la siguiente convocatoria: el acta de la Asamblea Ordinaria se aprobará en la asamblea del próximo año, y el acta de la Asamblea Extraordinaria, en la correspondiente dentro de dos años. No obstante, y aunque las actas aún no han sido formalmente aprobadas, las ponemos a vuestra d...

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2024

A continuación os adjuntamos la convocatoria de la Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio 2024. Como ya sabéis, en cumplimiento de nuestros estatutos, la Asamblea General Ordinaria se celebra con periodicidad anual. La Asamblea se celebrará el próximo 8 de Marzo, viernes en nuestro local de La Cepa. En el orden del día hemos incluído un punto para la intervención del letrado D. José Verdugo , que nos informará del curso que siguen nuestras reclamaciones sobre la Tarifa de empleado. Tras las Asambleas serviremos un aperitivo para los asistentes . Os esperamos!!